El 12 de Agosto se llevó a cabo el Seminario de Difusión de Conocimientos denominado "Avances y Desafíos de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres con Discapacidad y puesta en práctica en Santa Cruz” organizado por KOICA, BAAK y la Gobernación de Santa Cruz.
La inauguración fue a cargo de la Srta. Eunjung Kang, Coordinadora de KOICA y Pamela Molina, Secretaria de BAAK, asi mismo se presentó el trabajo de KOICA en Bolivia a cargo de Genesis Ramallo.
Se contó con la participación de 70 personas de manera presencial y 18 de manera virtual. El objetivo fue compartir experiencias de conocimientos por capacitaciones resultado de apoyos intergubernamentales para mostrar avances y desafíos del Plan de acción sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad.
Este seminario fue presentado y organizado por la Ex - Becaria del Programa CIAT 2023, Abog. Roxana Castro Vaca, actual Directora DIPEDIS, la cuál presento su experiencia en Corea y cómo fue aplicado este conocimiento para la reformulación del nuevo Proyecto de Ley para DSDR de las mujeres con discapacidad en SC; el Dr. Jorge Quiroz, Resp. del Programa de Calificación de Discapacidad del SEDES SC; la Lic. Ruth Gálvez, Responsable del Programa Salud Sexual y Reproductivo del SEDES SC; los cuales mostraron el contexto de la situación actual del Departamento y así mismo se contó con la presencia de la Ing. Kathia Quiroga de la Asamblea Legislativa Departamental de SC para poder socializar con todos los presentes el borrador del proyecto de ley pronto a promulgarse.